¿Cómo resignificar la forma de ser y estar en la escuela, de
tal manera que la dinámica de trabajo y la percepción que se tiene de los
estudiantes del grado 3°5 dentro y fuera del aula cambie de forma favorable?
General:
1. Propiciar
espacios que faciliten y garanticen la sana convivencia entre los estudiantes,
utilizando el ajedrez como pretexto para fortalecer y mejorar las relaciones
interpersonales de manera constructiva, responsable y pacífica.
Específicos
1. Desarrollar
competencias ciudadanas a través de ejercicios de lectura, escritura y juego de
roles, representados en el ajedrez y los elementos que lo conforman (movimientos,
valor de las piezas e importancia).
2. Promover espacios
de democracia escolar a través de la participación activa de los estudiantes, incentivando la práctica de normas y valores
que posibiliten la solución mediada de conflictos a través del diálogo, los
acuerdos, el respeto, la confianza, la responsabilidad, la tolerancia y la
afectividad.
3. Estimular la práctica de acciones empáticas que favorezcan el
bien común, reconociendo que lo que hacemos y decimos pueden afectar a quienes
están a nuestro alrededor.
.gif)
A partir de
dichos objetivos resolvimos crear una versión gigante del juego, que
incluyera otros colores, los cuales hacen alusión a la alegría, la unión y la
fortaleza, a esa otra forma de ver la vida, más allá del bien o del mal, de la
guerra y la muerte. De esta forma, los trebejos negros estarían acompañados de
amarillo, morado y naranja y los blancos de azul, fucsia y verde. Además, están personificados con posibles gestos y expresiones ocasionados
durante el enfrentamiento. De aquí la importancia de identificar y manejar las
emociones propias y ajenas, sentir lo que otros sienten y tener empatía. En este proceso en el que recibimos la
colaboración y apoyo de los padres y acudientes quienes ayudaron en su
construcción. .gif)
.gif)
.gif)
.gif)
.gif)
No hay comentarios:
Publicar un comentario